jueves, 18 de noviembre de 2010

הִלְכּוֹת חֲנֻכָּה Las Leyes de Januká פֵּרֶק ג Capítulo Tres ד כָּל שֶׁחַיָּב בִּקְרִיאַת הַמְּגִלָּה, חַיָּב בְּהַדְלָקַת נֵר חֲנֻכָּה; וְהַמַּדְלִיק אוֹתָהּ בַּלַּיְלָה הָרִאשׁוֹן, מְבָרֵךְ שָׁלוֹשׁ בְּרָכוֹת: בָּרוּךְ אַתָּה ה' אֱלֹהֵינוּ מֶלֶךְ הָעוֹלָם, אֲשֶׁר קִדְּשָׁנוּ בְּמִצְווֹתָיו וְצִוָּנוּ לְהַדְלִיק נֵר שֶׁלַּחֲנֻכָּה; בָּרוּךְ אַתָּה ה' אֱלֹהֵינוּ מֶלֶךְ הָעוֹלָם, שֶׁעָשָׂה נִסִּים לַאֲבוֹתֵינוּ בַּיָּמִים הָהֵם בַּזְּמָן הַזֶּה;...

viernes, 15 de octubre de 2010

Pregunta: ¿Podemos cambiar el texto tradicional de nuestras plegarias en función de las reglas gramaticales? Respuesta: En los textos de las plegarias de las distintas congregaciones, existen párrafos que no son congruentes con las reglas de la gramática hebrea. Por ejemplo, en el texto de la Kedushá decimos “Nakdishaj Venaaritzaj”, expresión femenina, y posteriormente continuamos diciendo “hameshaleshim leja kedushá” en masculino, cuando en realidad...
Pregunta: Es correcto que por cada acción espiritual que lapersona realiza proyecta una influencia positiva en su entorno? Respuesta: Es conocida la máxima rabínica que afirma que todos los integrantes del pueblo de Israel son mutuamente responsables –arebim ze laze-. Esto significa, que cada individuo judío posee responsabilidad por su compañero. Diversas implicancias halájicas resultan de esta afirmación, como por ej. que una persona puede bendecir...
Afirmaron nuestro sabios, “aquel que enseña Torá en este mundo, ameritará enseñarla en el mundo venidero”, pues está escrito: Quien se sacia ha de saciar. Y sobre aquel que estudia Torá y la enseña está escrito: Y Torá piadosa en su boca (Ver Talmud Sucá 49ª). Y la recompensa de esta persona es sumamente grande, acreditándose el mérito comunitario, no sólo en este mundo sino aún en el venidero. Con respecto a lo que está escrito –sobre quien enseña...
Pregunta: Es obligatorio leer la Shema Israel antes de dormir, y si es así, es obligatorio leer la bendición “baruj hamapil” que aparece en los libros de plegaria, sidurim? Respuesta: El Talmud (Berajot 60) afirma que la persona que va a dormir debe pronunciar la bendición de “hamapil heble shena leenai…” –Quien induce el sueño a mis ojos-. Los Tosafot comentan que todas las bendiciones que aparecen en este capítulo del Talmud (Haroe) deben pronunciarse...
El Talmud (Berajot 3a) afirma que nuestros sabios enseñan que la noche se divide en tres etapas. Y en cada una de estas etapas –o sea en el cambio que se produce entre ellas-, el Eterno ruge como un león clamando: Ay! De mis hijos, por cuyo pecado he destruido Mi casa, quemé Mi santuario y los he exiliado entre las naciones! Escribe allí el Ro”sh, que es apropiado que cada persona temerosa del Eterno y piadosa en sus actos clame y se lamente en esos...

jueves, 26 de agosto de 2010

CAPAROT Pregunta: Es preferible observar esta costumbre exclusivamente con una gallina o es posible cumplirla con dinero? Es una costumbre difundida en todas las comunidades de Israel efectuar los caparot –expiaciones- degollando una gallina para cada integrante de la familia. Se lleva a cabo la capará de los varones por medio de un gallo, y por cada mujer de la familia una gallina. Cuando pasa la gallina alrededor de la cabeza se acostumbra a...
ENCENDIDO DE VELAS El primer día de Rosh Hashana es costumbre encender las luminarias del Yom Tob –festividad- antes de la caída del sol, como se lo hace en la víspera de Shabbat. De todas formas, si no se encendieron las luminarias en la víspera de la festividad, podrá la mujer encender las velas la misma noche de Yob Tob, por supuesto procediendo en la forma autorizada a hacerlo, o sea trasladando el fuego desde uno ya encendido, por ejemplo del...
Pregunta: La persona que indujo a otros a cometer una transgresión, existe la posibilidad de que su Teshubá –contrición- sea aceptada, si realmente se arrepiente de todo corazón y asume no transgredir nuevamente? Respuesta: La raíz de esta respuesta la hallamos en lo que afirmaron nuestros sabios en el Talmud (Abot cap. 5) Aquel que induce a otros a pecar no le facilitan tornar en Teshubá, o sea no tendrá el apoyo divino para asumir una Teshubá...
LOS SELIHOT EL TIEMPO APROPIADO PARA LA RECITACIÓN DE LOS SELIHOT El próximo martes 10 de Agosto (2010), D-os mediante, comienza el mes de Elul, el cual marca la apertura del período de Selihot. Estudiamos en el Pirke De Rabbí Eliezer (Midrash) “Cuarenta días permaneció Moshe en el monte de Sinaí, leía los versículos durante el día y estudiaba la Mishna –Talmud- en las noches; al concluir los cuarenta días tomó las tablas y bajó al campamento y...

Bienvenidos

Bienvenidos
Rab Rafael Cohen Soae

Casa de Estudios Judaicos Online

Casa de Estudios Judaicos Online
Email: casasefaradec@gmail.com

Tu Anuncio Aqui

Deseas promocionar Tu Paginas. Comunicamos Aqui casasefaradec@gmail.com

Tu Anuncio Aqui

Deseas promocionar Tu Paginas. Comunicamos Aqui casasefaradec@gmail.com

.

.
Casa de Estudios Judaicos Online

Sample text

Aquí se detallará el desarrollo de la vida judía del Ecuador

Social Icons

Siguenos

Featured Posts

Visita Nuestra Judaica

Visita Nuestra Judaica
Todo para una Vida Judia

Popular Posts