viernes, 11 de diciembre de 2009

3 – La obligación se aplica desde que un hombre llega a la edad de dieciocho años, no obstante esta permitido casarse tan pronto como tenga trece años. En todo caso, uno no debe postergar las nupcias una vez llegado a la edad de veinte años. En los tiempos de antaño, si alguno se rehusaba a casarse después de haber cumplido los veinte años de edad, el Bet Din tenía la autoridad de obligarlo a cumplir con su deber. No obstante, uno puede retrasar la mitzvá de casarse si está dedicado de lleno al estudio de la Torá y le preocupa que el matrimonio lo obligue a mantener una familia a costa de su estudio de Torá. Las niñas también deben tratar de casarse antes de la edad de veinte años. (Even HaÉzer 1:3)




Muchos se han esforzado enormemente para encontrar su pareja correcta y no lo han logrado. Seria conveniente que cada joven se aconseje con su rabino para saber donde esta la falla no obstante dijo el Rey Salomón:



מד' אשה משכלת

(משלי י"ט י"ד)

De HASHEM proviene una mujer astuta.

(Proverbios 19:14)



Esto significa que en ciertos casos aun que el hombre no es merecedor el Todopoderoso le otorga una buena mujer.



El Zóhar dice:



אם אדניו יתן לו אשה כמה דאתמר אם אדניו דא איהו אדון כל הארץ יתן לו אשה מהכא דלאו ברשותא דבר נש קימא למיסב אתתא אלא כלא במאזנים לעלות יתן לו אשה דהא לאו ברשותיה איהו ומאן איהי ההיא דלאו דילה ולא אזדמנא לגבה ומאן איהי ההיא דהות זמינא לאחרא ואקדים האי ברחמי ונטיל לה דא אתיהיבת לה דלא אתחזיאת לה

(זהר משפטים)

“Si su amo le provee una esposa”: esto se refiere al Amo del Universo. De aquí aprendemos que casarse no está en manos de la persona, ni que una mujer le está predestinada para matrimonio; otro puede adelantársele y casarse con ella por fuerza de que el otro rece con mayor intensidad.

(Zóhar, Mishpatim)



En vista de lo anterior, el Shulján Aruj dictamina:



ואין נושאים נשים ואין עושין סעודת ארוסין אבל לארס בלא סעודה מותר ואפילו בתשעה באב עצמו מותר לארס שלא יקדמנו אחר ברחמים

(אורח חיים תקנ"א כף החיים)

Está prohibido casarse o siquiera celebrar compromisos [durante el período de luto]. No obstante, sin celebración está permitido comprometerse en Tishá BeAv mismo, con el fin de evitar que otra persona le arrebate su pareja por medio de plegaria.

(Óraj Jaím 551; Caf HaJaím)

Related Posts:

  • LAS MUJERES EN LA CUENTA DEL OMEREs conocida la regla halájica que establece que las mujeres se hallan exentas de todos los preceptos que poseen un tiempo limitado para su observancia –mitzvat asé shehazeman gueramá- como el caso del Tzitzit el cual aplica s… Read More
  • USOS Y COSTUMBRES DURANTE LOS DÍAS DEL ´OMEREs una costumbre generalizada en todas las comunidades judías no contraer enlace desde el comienzo del ´omer hasta el día treinta y cuatro del mismo. En las responsas de lo gueoním (s. IX-XII) se cita como origen de esta cos… Read More
  • LA CUENTA DEL OMEREstá escrito en la Torá: Y contaréis para vosotros desde el día siguiente del Shabbat, del día en que habéis ofrecido el ´omer, siete semanas completas (Vaikra 23,15). Afirman nuestros sabios (Menahot 65b) que el día siguient… Read More
  • SEDER DE PESAJ –CONTINUACIÓN-MAROR La persona debe comer la noche de Pesaj un cazait -28 gs- de Maror –hierbas amargas-. Esta obligación se puede cumplir con distintas verduras que se hallan incluidas en la categoría de Maror. La costumbre más generali… Read More
  • COSTUMBRES DE DUELO DURANTE EL OMER-CONTINUACIÓNEs consabida la costumbre de no cortarse el cabello durante el ´omer, en las comunidades ashkenazitas hasta el 33 del mismo y entre los sefaradim hasta el 34 por la mañana (como ya lo referimos en relación a los casamientos).… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Bienvenidos

Bienvenidos
Rab Rafael Cohen Soae

Casa de Estudios Judaicos Online

Casa de Estudios Judaicos Online
Email: casasefaradec@gmail.com

Tu Anuncio Aqui

Deseas promocionar Tu Paginas. Comunicamos Aqui casasefaradec@gmail.com

Tu Anuncio Aqui

Deseas promocionar Tu Paginas. Comunicamos Aqui casasefaradec@gmail.com

.

.
Casa de Estudios Judaicos Online

Sample text

Aquí se detallará el desarrollo de la vida judía del Ecuador

Social Icons

Siguenos

Featured Posts

Visita Nuestra Judaica

Visita Nuestra Judaica
Todo para una Vida Judia

Popular Posts