miércoles, 10 de marzo de 2010

La persona que durante los días del mes de Nissan observa árboles en su época de floración, debe pronunciar la siguiente bendición: Baruj Ata……Melej Ha´olam..Shelo Hiser Beolamó Quelum, Ubará Bo Beriot Tobot Veilanot Tobot Lehanot bahem bene Adam –Bendito Tu Eterno…..Rey del Universo, que no ha hecho faltar nada en Su mundo, y Creó criaturas buenas y árboles buenos para que disfruten las personas-.

Nuestros sabios instituyeron esta bendición pues la floración es algo que se renueva cada año, y el hombre puede observar como de los árboles marchitos vuelven a salir flores (Rabí Aharon Halevi en su obra Pekudat Halvyim; ver Talmud Berajot 43b). Esta bendición se debe pronunciar una sola vez por año, no más.

Incluso las mujeres deben pronunciar la bendición de los árboles. Y aún cuando las mujeres están exentas de observar los precepto que poseen un tiempo determinado para su cumplimiento –Mitzvat Asé Shehazeman Gueramá-, de todas formas la bendición de los árboles deben pronunciarla. El motivo para ello, es similar al que explica en la obra Ture Eben con respecto al precepto del ofrecimiento de las primicias de la tierra en el sagrado Templo, el cual incluso las mujeres observaban, aún cuando a partir de Janucá ya no se pueden ofrendar las primicias, por lo que se consideraría un precepto determinado por el tiempo, sin embargo no es considerado como tal pues sólo se incluyen en esta categoría de Mitzvat Ase´Shehazeman Gueramá aquellos preceptos que no pueden cumplirse por limitación del mismo precepto, sin embargo las primicias no pueden ofrecerse a partir de Janucá pues ya no es común hallar frutos en el campo, y si encontraríamos frutos durante ésta época en el campo serían días aptos para el ofrecimiento de las primicias.

Lo mismo aplica a la bendición de los árboles, ésta sería adecuado pronunciarla todo el tiempo, sin embargo en épocas de Nissan es cuando se produce la floración. Por lo tanto, no es el tiempo el que determina la pronunciación de la bendición sino que se trata de una condición de la misma, por ello también las mujeres pueden pronunciar la bendición de los árboles, y en la próxima halajá aclararemos distintos aspectos de esta bendición.

Related Posts:

  • Bendiciones Conducta DiariaAl despertarse a la mañana, debe decirse: Modé (mujeres: Modá) aní lefaneja Mélej jai vekaiam shehejezarta bi nishmatí behemlá; Rabá emunateja. Gracias te doy, Oh Rey Eterno, que me has devuelto el alma con misericord… Read More
  • PURIM, EXACTAMENTE UN MES ANTES DE PESAJEl Talmud (Pesajim 6b) afirma: Se pregunta e investigan las leyes concernientes a Pesaj, treinta días antes de Pesaj. Pregunta Maran en su obra Bet Yosef cap. 429 que otro pasaje del Talmud (Meguilá 32ª) afirma que se estudia… Read More
  • Colocación de la Mezuzá 1.- El pergamino debe ser enrollado de izquierda a derecha (de manera que al abrirse se pueda leer). El nombre del Todopoderoso (SH-A-D-A-Y), escrito en el lado opuesto a la escritura, debe quedar afuera. 2.- Debe colocar… Read More
  • Prevención Genética en la ToráCoagulopatías en el recién nacido, impiden o postergan el Brit Milá. Tal es el caso de la Hemofilia A-B, que se trasmite con carácter hereditario ligada al cromosoma "X" (lo que determina que generalmente la mujer sea portado… Read More
  • PESAJ - PRODUCTOS LEUDOS Y LEGUMBRES EN PESAJDice el versículo: Pan ácimo comeréis los siete días, no se verá para ustedes leudado ni leudante en todas vuestras moradas (Shemot 13). En relación a los productos leudos que prohíbe la Torá en Pesaj, se trata de trigo u otr… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Bienvenidos

Bienvenidos
Rab Rafael Cohen Soae

Casa de Estudios Judaicos Online

Casa de Estudios Judaicos Online
Email: casasefaradec@gmail.com

Tu Anuncio Aqui

Deseas promocionar Tu Paginas. Comunicamos Aqui casasefaradec@gmail.com

Tu Anuncio Aqui

Deseas promocionar Tu Paginas. Comunicamos Aqui casasefaradec@gmail.com

.

.
Casa de Estudios Judaicos Online

Sample text

Aquí se detallará el desarrollo de la vida judía del Ecuador

Social Icons

Siguenos

Featured Posts

Visita Nuestra Judaica

Visita Nuestra Judaica
Todo para una Vida Judia

Popular Posts